jueves, 24 de enero de 2019

El chocolate negro está en auge.

El chocolate negro está en auge. 
Las razones: las preferencias de los paladares gourmets y el gusto del cliente, que prefiere el chocolate puro, de calidad y de origen único. "El consumidor moderno está exigiendo ahora productos que tengan una característica específica", explica Markus Lutz, uno de los catadores de cacao puro más reputados del mundo.
El chocolate es hoy mucho más que un capricho gourmet. Aunque el manjar de hoy poco tiene que ver con el que tomaban los mayas de ayer, lo cierto es que, tan sólo en España el negocio chocolatero mueve al año más de 1.000 millones de euros. 
En el contexto global, es una industria que genera beneficios de más de 100.000 millones de euros, y que además no para de crecer: las 4,1 toneladas de cacao que se producen en el mundo no son suficientes para satisfacer una demanda que se dispara año tras año. 
Hasta el punto de que, en 2013, se produjo un déficit de 175.000 toneladas, lo que llevó el precio del cacao a récords históricos: por encima de los 3.000 dólares por tonelada. 
Desde luego, los antiguos mexicanos, que comenzaron a consumir las habas del árbol del cacao (Theobroma cacao) hace más de 3.000 años, probablemente en una bebida fermentada -como si de una cerveza se tratase- se sorprenderían al comprobar las dimensiones que ha adquirido actualmente el negocio del chocolate.

No hay comentarios:

Publicar un comentario